Sobre mí

Escribo. Leo. Corrijo.
Y vuelta a empezar.

Cintia ✿ 1986 ✿ Cantabria

Me llamo Cintia y soy correctora, escritora y periodista, siempre con ganas de aprender. Me encantan las palabras y los libros y todos los lugares que puedes visitar con ellos.

También me gusta hacer listas y anotarlo todo, los bolígrafos y cuadernos, la ortografía, el diseño gráfico, las plantas, los perros, el mar en invierno, los tatuajes, la fotografía, la pizza y los helados.

Empecé a escribir de adolescente en varios juegos de rol en LiveJournal y desde entonces no he parado. En mis historias siempre encontrarás protagonistas LGBT+; pueblitos o ciudades pequeñas; perros; algunos de mis traumitas, con los que tienen que lidiar los personajes; frases sencillas y cercanas y muchos tatuajes.

Correctora profesional por la Universidad Europea de Madrid y Cálamo y Cran
Licenciada en Periodismo por la Universidad del País Vasco (UPV)

Como correctora, colaboro desde octubre de 2023 con el sello Harlequin Ibérica, de la editorial HarperCollins, corrigiendo novelas románticas (como Rompiendo esquemas, de Miguel Muñoz; Acuerdo vinculante, de Maia Clark; El laberinto del olvido, de Mar Hernández, o La lista de Elena, de María Cañal, entre muchas otras).

También he corregido novelas autopublicadas (como El camino inesperado, de Alejandro Monreal, o El príncipe Eosh, de Carlos del Río), relatos, antologías, poemas, cuentos infantiles, artículos para blogs, memorias y libros institucionales de la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria o la Asociación de Periodistas de Cantabria, entre otros.

Como escritora, he publicado la novela Si fuese más valiente (Harlequin Ibérica, 2023), con la que gané el II Premio Internacional eLit LGTBI. También he publicado relatos en la antología Escritura creativa 01 (2023), del Ayuntamiento de Santander, y en la antología Vidas: 50 relatos LGTBIQ+ (2020), de Ediciones Alféizar.

Además, he ganado el 3º premio del Premio Internacional Narrativa Joven Abogados de Atocha 2020, organizado por la Fundación Abogados de Atocha, y I Premio Periodístico Langarita (2014), organizado por la Asociación de Periodistas de Cantabria y el Real Racing Club de Santander.

Como periodista, he trabajado para la Asociación de Periodistas de Cantabria, la Mancomunidad de Municipios Altamira-Los Valles o la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria, entre otros. Elaboraba notas de prensa, gestionaba las redes sociales y mantenía y alimentaba sus páginas web. También he redactado el contenido del blog de la psicóloga Azucena Aja (si tienes curiosidad por leer algunos de esos artículos, puedes echar un vistazo aquí).

Desde 2017, además, mantengo actualizado mi blog con reseñas de libros y consejos de escritura y corrección, entre otras cosas.